Eddie A. Ramírez. Quizá la injerencia de mayor impacto fue la política de todos nuestros gobiernos de limitar e incluso reducir la producción petrolera para favorecer mejores precios.
Leer másVenezuela… ¿Hub energético de las Américas?
Rafael Gallegos. El aprovechamiento óptimo de las energías requiere de estrategias, planes, inversiones, alta gerencia, innovaciones y tecnología. Nuevos paradigmas y Visión de Futuro
Leer másCiudadanos del petróleo en Venezuela
Eddie A. Ramírez. Gustavo Coronel, además de identificar los aportes de los petroleros venezolanos desde La Alquitrana hasta nuestros días, es un apóstol que predica que Venezuela requiere que se formen buenos ciudadanos.
Leer másLa compleja navegación en las aguas de la geopolítica moderna
Vladimiro Mujica. El cambio de práctica y narrativa que implica la transición de una política donde los países europeos consideran que Estados Unidos ha pasado de ser un “aliado” a un “socio necesario” no es menor.
Leer másLa violencia en Ecuador, legado del castrochavismo
Pedro Corzo. Ecuador disfruta de una posición privilegiada para el trafico de estupefacientes por su ubicación entre dos grandes productores, Perú y Colombia.
Leer másChávez-Maduro destruyeron nuestro sistema de refinación
Eddie A. Ramírez. Queda claro que Chávez, Maduro, Rafael Ramírez, y sus directores y gerentes destruyeron nuestro sistema de refinación en Venezuela y en el exterior.
Leer másHa fallecido anticristianamente, el Petro
Omar Estacio. ¿Qué inversionista, serio aunque sea a medias, iba a colocar su dinero en un criptoactivo tutelado por gente tan desacreditada?
Leer másUn nuevo giro en la ruta hacia El Final
Vladimiro Mujica. Si acudía al TSJ caía en la trampa mortal de una institución sin independencia, y, si no acudía se apartaba del Acuerdo de Barbados
Leer másEl gas del mundo occidental
Rafael Gallegos. Los hechos como que le dan razón a Huntintong. Hoy el comunismo está demodé, salvo en algunas mentes trogloditas. Sin embargo, afloran contradicciones.
Leer másAcuerdos de Barbados ¿Más papel mojado?
Omar Estacio. El 30 de noviembre, ante el deterioro de las condiciones electorales ¿Se restablecerán de manera integral las sanciones preexistentes contra el desgobierno de Maduro?
Leer más¿Acuerdo de Barbados, o acuerdo de afeitados?
Rafael Gallegos. El país no da más. ¿O será que tenemos que acostumbrarnos a unos sueldos y pensiones de mendigo? ¿O a tener pésimos servicios de luz y de gas y de agua?
Leer másDe las Malvinas a la Guyana Esequiva
Alejandro Oropeza. En este ambiente, pasan a un segundo lugar, quizás a un tercero o cuarto, las necesidades, que integran, la mayoría de las veces, una abultada agenda social insatisfecha
Leer másLa hora de la geopolítica del gas
Rafael Gallegos. La geopolítica del gas está vinculada al transporte, los yacimientos, y al suministro. Los países se concentran en controlar esos tres factores para poder disfrutar de un flujo de gas adecuado a sus necesidades.
Leer másVenezuela: Urge reestructurar la “Plataforma Democrática” y la Comisión de Barbados
Omar Estacio. Hubiésemos preferido, que cualquier concesión al desgobierno paria se hubiese regido por el viejo y noble “dando y dando” o el “do ut des” del Derecho Romano.
Leer másMachado o el rescate de la esperanza
Pedro Corzo. El castrochavismo insufla entre sus gobernados, al menos, dos terribles virus: la desesperanza y la certeza de que el final de la tiranía solo puede producirse con ayuda extranjera.
Leer másLas pifias de los dictadores
Eddie A. Ramírez. Maduro permitió una elección primaria,en la creencia de que podía lograr que implosionara por las divergencias internas y que pocos acudirían a votar por los obstáculos que pondría.
Leer másDisfraces políticos
Alejandro Oropeza. Su comparecencia pública con tal disfraz es, quien lo duda, una falta de respeto al supuesto aliado y a la causa del pueblo palestino.
Leer másNunca visto en Catia
Luis Ugalde. Con esa emoción contagiosa en torno a una candidata tenemos un año intenso por delante para la elección presidencial y cambio renovador en todas las instancias políticas y de gobierno.
Leer másGanar en dictadura
Nelson Oxford. La desesperanza se disipa cuando se vislumbra un futuro en el que la democracia florece y los sueños de libertad se realizan.
Leer másJornada cívica gratificante y futuro promisor
Eddie A. Ramírez. El panorama político cambió, al entrar en escena una dirigente que contagió con sus prédicas y valentía al electorado.
Leer más