Los votos por correo favorecen a Biden y quitan ventaja de Trump en estados clave.
Leer másLa presidencia de USA depende de Georgia, Pensilvania, Nevada y Arizona
Biden exhibe cara de ganador.
Tu texto personalizado va aquí
Biden exhibe cara de ganador.
Los votos por correo favorecen a Biden y quitan ventaja de Trump en estados clave.
Leer másNo se descarta que esto se resuelva en los tribunal y hasta se deban repetir elecciones en algunos estados con resultados no reconocidos o de dudosa legalidad.
Leer másEn los estados que todavía no tienen resultados oficiales, la tendencia favorece a Trump, pero no han terminado el conteo.
Leer másFrente a un centro de votación, en Doral, Florida, el martes 3 de noviembre / Foto Acento
Para una mayoría de votantes es un momento histórico ya demostrado por el alto volumen de votos emitidos antes de este martes 3 de noviembre
Leer másObservamos un ambiente de precaución, alerta e, incluso, de celebración
Leer másUn largo día espera por los resultados de las elecciones más importantes de los Estados Unidos.
Leer másHumberto Prado, Comisionado para los DDHH destacó el mensaje de las víctimas a la comunidad internacional.
Leer másArgentina se abstuvo, a diferencia de la amplia mayoría de los países que votaron a favor del documento
Leer másEmbajador Vecchio agradeció resolución promovida por senadores estadounidenses contra fraude electoral 6D
Vecchio agradeció resolución de senadores estadounidenses contra fraude electoral 6D
Leer másPence y Harris no se dedicaron a confrontar opiniones, ni la moderadora les invitó a ello.
Leer másEl senador catalogó a la dictadura como “un sindicato criminal” el cual ha violado el estado de derecho
Leer másLa venezolana Linda Parra organizó esta actividad.
Leer másVecchio: Comunidad Internacional responde con fuerza en favor del pueblo venezolano exigiendo verdaderas elecciones libres y transparentes.
Leer másSábado a las 10:30 de la mañana en el estacionamiento del Harvest Market Shopping Center, en el 25600 Westheimer Pkwy, en Katy,
Leer másGrupos de derechos de los inquilinos y las organizaciones sin fines de lucro de la comunidad están alentando a los inquilinos a que retengan los pagos hoy, la fecha de vencimiento del alquiler de mayo, para crear presión para una expansión de la vivienda asequible y la legislación favorable para los inquilinos. Foto de Stephen Speranza / The New York Times
Un 21,2% de los habitantes de la ciudad de Nueva York han padecido la COVID-19, según los datos preliminares de un estudio anunciado este jueves 23 de abril por el gobernador Andrew Cuomo, que apunta que un 13,9% de la población de todo el estado, que equivale a 2,7 millones de personas, lo ha sufrido y que las comunidades hispanoamerica y negra han sido las más afectadas.
Cuomo explicó que tomando en cuenta este estudio y que el número de muertos en el estado -según datos oficiales- se eleva en torno a 15.500, el índice de mortalidad del virus se situaría sobre el 0,5%. Aunque el propio gobernador reconoció que las estadísticas no registran a las personas fallecidas en sus casas y cuya muerte podría haber sido causada por el nuevo coronavirus, pero no se ha confirmado. Según la Universidad Johns Hopkins, que sí toma en cuenta dichos casos, el número total de muertos en el estado de Nueva York se eleva a 19.453.
El balance lo realiza la Universidad Johns Hopkins y concluye en que el número de muertos por coronavirus en Estados Unidos superó los 47.000 el jueves 23 de abril y casi 80 mil curados.
El estado de Nueva Jersey reporta 4.364 víctimas, Michigan 2.308 muertes y Massachusetts 1.560 fallecidos, mostró el informe.
Nueva York, con 14.451 muertos por coronavirus, sigue siendo la ciudad más afectada de Estados Unidos la pandemia. La epidemia ya provocó casi 165.000 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China y este domingo se registraron 6.476 nuevas muertes y 72.873 contagios en el mundo.
En las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son: Estados Unidos con 2.926 nuevos muertos, Reino Unido (596) y Italia (433).
Desde el comienzo de la epidemia de Covid-19 se contabilizaron más de 2.700.000 casos de contagio en 193 países. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos unas 740.000 personas se curaron de la enfermedad.