El presidente del futbol venezolano no tenía condiciones de “idoneidad”
Leer másEl empleo se viene a pique y arrastra a los sindicatos
Héctor Lucena apaga las luces de una “futura” reestructuración industrial
Leer másPor unanimidad: Partidos de oposición no participarán en elecciones convocadas por Maduro
Por unanimidad: 27 partidos políticos de la Unidad deciden no participar en el fraude y convocan a un pacto nacional para la salvación de Venezuela
Leer másRubén González entre la prisión y la familia
Hablando del poder judicial, donde recae el abuso de las autoridades nacionales, lo que conlleva, a la violación de los derechos humanos fundamentales
Leer más"50 Aniversario" Promoción "José Ramon Gómez" IPC 1970
Este 27 de julio se conmemora el quincuagésimo aniversario de la promoción de egresados de las distintas especialidades que formaban parte del Instituto Pedagógico de Caracas.
Leer másHace 55 años egresó la Primera promoción de periodistas de la UCAB
Levy Benshimol R.*
Hace 55 años, y cumpliendo con el ritual de estilo académico correspondiente, egresa de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, la primera promoción de Periodistas “Alberto Ancizar Mendoza”. Escuela esta de Periodismo, creada por la Compañía Jesús, en la UCAB, con el propósito de preparar y formar a profesionales del periodismo con altos valores ético, morales, honorables, e intelectuales y estimables ciudadanos.
La Escuela de Periodismo de la UCAB, bajo la dirección magistral del Dr. Alberto Ancizar Mendoza, inicio el 4 de octubre de 1961, sus innovadores actividades académicas, al ofrecer por vez primera en Venezuela, a egresados en Periodismo, las menciones en Periodismo Impreso Audio Visual (Radio y Televisión), Publicidad y Relaciones Públicas, y ser como lo hecho en estos 69 años de fundada referencia de excelencia educativa de Periodistas universitarios a nivel nacional e intencional.
Los primeros egresados. que cumplieron con los requisitos legales exigidos por la Ley de Universidades fueron: Fray Cesario de Armellada, Alicia Báez de Hernández, Rafael Eusebio Baptista, Levy Benshimol Rodríguez, Nelson Bocaranda Sardi, Sandra Caballero, Manuel De Casas, Tomas Díaz Yánez, Fernando Delgado, José Miguel González Llorente, Manuel González, Enrique Guzmán, Lida Guerrero, Luis Leañez Lugo, Caín Márquez, Olinto Méndez Castro, Lina Pérez Alea, Marcos Olivier, Paul Osorio, Carlos Rodríguez Ganteaume Ángel Rodríguez Valdez. Ivonne Valecillos, José Yumar Pinto.
Los integrantes de esa primera promoción de Periodistas, “Alberto Ancizar Mendoza”, que en esta fecha cumplimos 55 años egresados fuimos formados. instruidos intelectualmente, éticamente y profesionalmente por los insignes, distinguidos, ilustres, celebres, destacados profesores: Alberto Ancizar Mendoza, Fundador- Director, Antonio González, Gloria Stolk, Alfredo Boulton, Carlos Delgado Dugarte, Marino Pérez Duran, padre Ignacio Ibáñez, S.J., padre Luis María Olazo. S.J, padre G. Carias, S.J., padre Ignacio Rey S.J., Guillermo Álvarez Bajares, Ramón J, Velásquez, Manuel Pérez Vila. Franklin Whaite, Edmundo “Gordo” Pérez, Pedro Pablo Aguilar, Luis Herrera Campins, Oscar Yánez, Alfredo Cortina, Luis Alberto Díaz, L. “Che” Fernández Usain, Jesús “Cojo” Lira, Mons. Luis Eduardo Henríquez, Eleazar Córdova Bello, Hugo Briceño Salas, James Teale, Armando Enrique Guía, Antonio Cova, Arístides Borrego, Ricardo Torrijos, Jaime Alsina, Antonio Cova, Francisco J. Ávila, José de María Herranz, quienes nos impartieron en sus respectivas caderas, su sabiduría, conocimientos, experiencias profesionales y sus ejemplos de intachables ciudadanos, con la finalidad de que los futuros egresados de la Escuela de Periodismo de la UCAB, fuéramos excelentes profesional, como realmente lo hemos sido y lo somos en nuestras funciones como Periodistas y como ciudadanos.
Hoy Profesores y Egresados, que en el cielo están, celebran nuestro grado y nos bendicen y los que hoy quedemos en la tierra por la Gracia de Nuestro Gran Dios, la conmemoramos, con nuestros y con el siempre juramento, “De ser excelentes Periodistas”, que nos hicimos aquel 4 de octubre de 1961, primer día de clase y que fue ratificado el 23 de julio de 1965, al recibir nuestro título correspondiente.
* Expresidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela.
CITGO no es responsable de las deudas de Maduro
Embajador Vecchio informa sobre acciones de Gobierno de EEUU que complementan esfuerzos del Presidente Juan Guaidó para proteger a CITGO:
Desde el Gobierno Interino del Presidente Juan Guaido seguimos haciendo todo lo posible para proteger a CITGO de las deudas irresponsables dejadas por régimen de Chávez y Maduro.
Gracias a todos nuestros esfuerzos, el Gobierno de #EEUU presentó su posición ante el juez de Corte de Distrito de Delaware que fortalece nuestra defensa de proteger a CITGO frente a demanda de Crystallex.
Explico:
1. Escrito presentado por Gobierno de EEUU establece que con llegada del Gobierno Interino Juán Guaidó, CITGO se mantiene como una empresa independiente y autónoma de la República. Por lo tanto, no puede cobrarse una deuda de la República con activos de Citgo (no aplica Alter Ego).
2. En otras palabras, Gobierno de EEUU pide respetuosamente al juez abstenerse de dictaminar cualquier proceso de venta o subasta de acciones de CITGO para pagar a Crystallex, amparado en que Citgo y Estado venezolano son figuras jurídicas distintas. Ese es nuestro principal argumento.
3. Se deja claro que CITGO no puede ser responsabilizada por los desmanes realizados por la dictadura corrupta de Maduro, que irresponsablemente generó más de $150 mil millones en deudas criminales, de espaldas a la legítima Asamblea Nacional y al pueblo de #Venezuela.
4. Adicionalmente el Gobierno de EEUU afirma ante la Corte que cualquier decisión contra CITGO, beneficiaría a la dictadura corrupta de Maduro y sería contraria a los intereses conjuntos del Gobierno Interino de Venezuela y el Gobierno de los EEUU. https://t.co/ZKNJcO0nU3
5. Recuerdan respetuosamente a la Corte que, aún así hubiese una decisión contraria a intereses antes mencionados, se indica que siempre será necesario una licencia de OFAC (Gob. EEUU ) para proceder a cualquier venta de Citgo. Es decir, protección sobre Citgo seguiría vigente. https://t.co/ghLLen2HAr
Estas posiciones, en vísperas de nueva audiencia, son de suprema importancia y ratifican que nuestra política y acción para la protección de los activos del pueblo venezolano (CITGO el más importante) frente al régimen y sus colaboradores, han sido las correctas.
Agradecemos a la administración del Presidente DonaldTrump y al Representante Especial Elliott Abrams por acompañar con acciones clave nuestra política para la protección de activos, para que al lograr la transición, sirvan a la recuperación de Venezuela.
https://twitter.com/carlosvecchio/status/1283936195492421632?s=19
Venezolanos en Ecuador son una comunidad vulnerable →
Al no poder acceder a las ayudas sociales del gobierno ecuatoriano, la situación de los connacionales se ha agudizado
Ecuador se ubica en el cuarto país de Latinoamérica en albergar el mayor asentamiento de venezolanos con una cifra cercana a los 254.000, sin acceso a ayudas sociales del gobierno ecuatoriano, sin estabilidad laboral y un ambiente discriminatorio cada vez peor.
Yasmina Hera, periodista venezolana radicada en Ecuador, quien preside la Asociación de Periodistas Venezolanos en ese país, relató las necesidades que día a día atraviesan los connacionales al portal Qué Pasa, de Maracaibo.
Sin medios
Así como pasa en Perú y Colombia, los venezolanos en Ecuador tienen que gastar lo que ganan en el pago de las habitaciones que alojan, comida e impuestos en los servicios básicos, sin la oportunidad de tener la capacidad de ahorro necesaria para volver a Venezuela.
«Muchos migrantes se las arreglan para sobrevivir, viviendo el día a día, sin una red de apoyo social. Ahora en medio de la pandemia los han despojado de sus ingresos (…) a menudo corren el riesgo de ser desalojados de sus arriendos», manifestó Yasmina.
Al no ser ecuatorianos, por ejemplo, los migrantes venezolanos no tienen acceso a las ayudas sociales que otorga el Gobierno central a las personas y familias en situación de vulnerabilidad por la pandemia, como las canastas de alimentos o los bonos de emergencia.
Discriminación y explotación
Además, la discriminación y explotación laboral agudizan la situación de los connacionales. Trabajando por ni siquiera un sueldo mínimo algunos venezolanos en Ecuador tienen que trabajar en un horario de domingo a domingo, que sobrepasa las ocho horas estipuladas a nivel laboral.
«Todo eso depende del sector en el que trabajes, yo me he encontrado con venezolanos que me han dicho que prefieren trabajar en la economía informal y ganar más que buscar trabajo en las empresas formales ecuatorianas», comentó.
Yasmina aseguró que «por todas esas situaciones» la necesidad de los venezolanos en regresar no parte desde la pandemia. Sin embargo, recalcó que por la paralización de la economía la situación empeoró.
A juicio de la periodista, la falta de empleo, el Covid-19 y la aporofobia ha incidido para que muchos venezolanos decidan retornar a Venezuela. Desde su historia personal, Yasmina comentó que siendo periodista y aunque llevó toda su documentación, «no fue fácil, porque a nivel de empleo al principio a los venezolanos les cierran las puertas».
Sin embargo, Yasmina expresó que para ella no se trata de xenofobia sino de «aporofobia», que consiste en el rechazo a las personas de un bajo nivel económico.
Sin atención médica
Yasmina contó que ella ha estado en contacto con venezolanos que le aseguran que carecen de la atención medica necesaria. «Algunos me comentaban que cuando se dirigían a los hospitales, sólo les recetaban unas pastillas y ya, aún cuando ellos presentaban fiebre o tos».
Oro parece
Jesús Elorza / jesuselorza@hotmail.com
Muy preocupado andaba Nicolás, porque no encontraba como explicarles a los camaradas del partido, el problema con el oro que los ingleses no quieren devolverle para su manejo particular. Los argumentos, de secuestro imperialista, delito de exterminio, decisión absurda, acto de piratería que atenta contra el derecho a la salud del pueblo venezolano no han servido para convencer a los militantes de la organización. Por el contrario, las preguntas y observaciones que le hacen a cada rato son mas incisivas y lo dejan como "Pajarito en grama"
Por ejemplo, uno de los camaradas milicianos que estudia economía en la Universidad Bolivariana, le reclamo que no había seguido la política del Comandante Eterno y Líder Único que en 2011, repatrió cerca de 160 toneladas de oro de los bancos de Estados Unidos y de la Unión Europea al Banco Central en Caracas, citando la necesidad de su país de tener el control físico de los activos. Entonces, te pregunto ¿por qué esperaste tanto para hacer esa solicitud? ¿Por qué dejaste tu, ese oro en las bóvedas de la institución británica?
Otro reclamo señalaba que el Difunto Eterno y Líder Único logro traer al país "El 90% del oro que tenía Venezuela en el exterior y se colocó en las bóvedas del BCV" y ahora andamos como pobretones pidiendo limosnas al banco inglés....no me jodas Nicolás, ¿que pasó con ese 90%, ya lo gastaste?
Quiero expresar, señalo otro de los milicianos que trabaja en el BCV, que las 31 toneladas de oro bajo custodia del Banco de Inglaterra no son los únicos recursos venezolanos a la espera de resolución sobre quién es su legítimo administrador. Deutsche Bank de Alemania, también quiere que un juez decida si alrededor de 100 millones de libras (US$123 millones) que pertenecen al BCV deben entregársele al camarada Nicolás o al impostor golpista de Guaidó. El dinero es el monto adeudado después de que el año pasado finalizara un acuerdo de intercambio (swaps) de oro entre el BCV y el banco alemán. Tras un acuerdo firmado en 2016, Venezuela recibió un préstamo por US$750 millones del Deutsche Bank y a cambio puso 20 toneladas de oro como garantía.
El acuerdo, que iba a finalizar en 2021, se rescindió el año pasado porque Venezuela no pagó los intereses. Los US$120 millones representan la diferencia del precio al que estaba el oro cuando se firmó el contrato y cuando se finalizó. Entonces Nicolás, te pregunto ¿Por qué no pagaste los intereses?
Un representante del estado Bolívar, tomó la palabra para decir que no era experto en materia económica ni pretendía serlo, pero tenía conocimientos suficientes sobre la explotación del oro en su región. En febrero de 2016, Maduro decretó el llamado Arco Minero del Orinoco (AMO) como zona de desarrollo estratégico nacional, un plan que ya había adelantado el Difunto Eterno en 2011. El AMO comprende 111.846 kilómetros cuadrados, un 12% de la superficie del país, y se calcula que cuenta con unas 7.000 toneladas de reservas de oro. !!!Siete mil toneladas, es casi el doble de las reservas de oro de ese banco británico!!! y seguimos comportándonos como pobretones que lloramos para que nos devuelvan 31 toneladas, teniendo en nuestro suelo mas de siete mil....no me jodas Nicolás, entregaste el Arco Minero a los rusos, chinos y algunos pedigüeños españoles como Zapatero e Iglesias.
No dejemos por fuera a los turcos, desde que te sobaron tu ego con una parrillada, se transformaron en el principal comprador de oro venezolano. En 2018, Venezuela exportó oro por valor de unos US$900 millones a ese país, aparentemente para ser refinado allí y devuelto a Venezuela, aunque no hay registro de reexportación. Claro, camarada Nicolás, te limitaste a comerte esos churrascos rociados con sal, en un espectáculo de circo barato y dejaste que los turcos nos saquearan el oro.
Y de los iraníes ni se diga. El pasado mes de mayo llegaron a Venezuela varios tanqueros iraníes con gasolina. Y tengo la seguridad que la petrolera estatal venezolana, PDVSA, está pagando "con toneladas de oro" los servicios iraníes.
En conclusión, camarada Nicolás, los rusos, chinos, turcos, iraníes y los chulos de España, Cuba y Nicaragua entre otros, están buchones y nosotros tratando de raspar la olla con el poquito que nos queda en el banco británico.
En ese momento, antes del retiro de los delegados, los medios de comunicación anuncian la decisión del juez Nigel Teare, del Tribunal Superior británico, negando al Gobierno de Nicolás Maduro el acceso al oro que el país sudamericano tiene depositado en el Banco de Inglaterra (BOE, por sus siglas en inglés). Llamó la atención que el referido juez terminara sus palabras parafraseando una vieja adivinanza:
Gold seems but for Maduro it is not, who does not guess, silly is. (oro parece, pero para Maduro no es, quién no lo adivine, tonto es).
Que manera más jocosa de reconocer al gobierno legítimo de Guaidó.
Burundanga revolucionaria
Jesús Elorza / jesuselorza@hotmail.com
En la reunión de emergencia convocada por el presidente del partido, se presentaron todos los dirigentes nacionales del Psuv, para conocer de viva voz, todos los pormenores que giraron en torno a la designación de los nuevos rectores del CNE.
La expectación reinante en los delegados, era conocer cómo se había coronado esa magistral jugada que condujo a la instalación de un consejo electoral totalmente parcializado a favor de la revolución y avalado por sectores de la oposición , eso fue una jugada maestra se decían entre si los delegados.
Muy sonriente, tomó la palabra el presidente del partido, con su mazo en la mano, para dirigirse a sus camaradas:
.....los he convocado, para presentarles un informe pormenorizado de como coronamos nuestra jugada electoral......afinando su garganta, con un trago de brandy, como los buenos cantantes....comenzó diciendo, imitando con su voz a Celia Cruz que: Songo Rodriguez le dio a Borondongo Mujica y su combo de alacranes, una orden, que solicitaran ante el TSJ revolucionario la designación de los rectores por Omisión Legislativa. Raudo y veloz, los camaradas dirigidos por Maikel procedieron en consecuencia a nombrar las autoridades del CNE.
.....otro palo de brandy, y con fondo musical de apoyo, señaló que: Borondongo le dijo a Bernabé que el régimen había cumplido su palabra nombrando a su hermano como rector que ahora le tocaba a él Pegarle a Muchilanga Allup. Sin perder tiempo, Bernabé solicitó a los camaradas del TSJ revolucionario que en milésimas de segundo toma la decisión de decretar una medida cautelar que suspende a la actual dirección nacional de Acción Democrática (AD) y nombra una mesa directiva ad hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración de AD, presidida por Bernabé Gutiérrez.
.....con su mazo, el presidente golpeó la mesa para enfatizar sus palabras: camaradas, le dimos burundanga a esos alacranes opositores que además de hincharles los pies los dejamos sin voluntad popular y los llevamos mansitos y sin protesta para nombrarlos como los nuevos jefes políticos de AD,PJ,UNT y la lista sigue abierta.
....para felicitar a estos alacranes revolucionarios Borondongo le dedicó una estrofa especial a Bernabé: Mambele replica el amor/ defiende al humano/ porque ese es tu hermano, se vive mejor.
Camaradas, regresen a sus estados para preparar nuestra maquinaria electoral de cara a los comicios parlamentarios que vamos a celebrar dentro de poco y seguros estamos que contamos con el apoyo de los alacranes opositores para revestir de legalidad revolucionaria ese proceso electoral.....Con el CNE seguro, la revolucion tiene futuro.
El acto terminó en una algarabía de los delegados quienes, uno detrás del otro, haciendo un trencito se retiraron del salón cantando:
Por qué fue que Songo le dio a Borondongo?/ ¡Porque Borondongo le dio a Bernabé!
¿Por qué Borondongo le dio a Bernabé?/¡Porque Bernabé le pegó a Muchilanga!
¿Por qué Bernabé le pegó a Muchilanga?/¡Porque Muchilanga le echó a Burundanga!
¿Por qué Muchilanga le echó a Burundanga?/¡Porque Burundanga le hinchan los pies!