El coronavirus sigue arrojando cifras escalofriantes en todo el mundo.
Leer másIrán exhibe misiles y Duque denuncia que Maduro está comprando
Presidente colombiano alertó sobre amenazas a la región.
Leer másPodrían ser más de 100 los muertos en Beirut
Las cifras de víctimas pueden seguir aumentando.
Leer másSe teme por decenas de muertos por explosiones en Beirut →
Dos explosiones en el puerto de Beirut conmocionaron toda la ciudad.
Leer másEspaña registra la peor evolución de contagios en Europa
La mascarilla será obligatoria en Madrid y se limitará la asistencia en terrazas y reuniones privadas
Leer másEspaña llegó a los 266 mil casos
Unas 28.000 han fallecido. España ocupa el lugar 13 entre los países del mundo con más casos.
Leer másFrente a Covid19: ¿Máscara o pantalla?
Experto discuten sobre las dos opciones más extendidas para protegerse del contagio
Leer más¿Cómo hizo Nueva Zelanda?
La premier Jacinda Ardern anunció que se “eliminó” el contagio comunitario. Estas son las medidas que aplicó y las que aplicará.
"No hay transmisión (del virus) generalizada ni no detectada en Nueva Zelanda (...) Hemos ganado esta batalla". Con estas palabras la primera ministra Jacinda Ardern anunció el objetivo de lograr cero contagios comunitarios en el país, que desde un principio decretó durísimas restricciones para combatir el coronavirus.
Algunas empresas, los establecimientos que ofrecen comida para llevar y las escuelas tienen autorización para reabrir.
Sin embargo, la primera ministra recordó que no existía ninguna seguridad sobre el momento en que desaparezca totalmente el riesgo.
A finales de marzo Nueva Zelanda había ordenado un confinamiento de cuatro semanas, que implicó el cierre de las fronteras, la obligación de quedarse en casa, el cierre de comercios y la suspensión de todas las actividades no esenciales.
El país ha registrado 1.122 casos del nuevo coronavirus, con 19 muertes. En las últimas 24 horas, se detectó un solo nuevo caso de covid-19.
"Estamos abriendo la economía, pero no estamos abriendo la vida social Se requerirá que la mayoría de las personas permanezcan en casa en todo momento y eviten todas las interacciones sociales.”afirmó la mandataria.
La directora general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, dijo que el bajo número de nuevos casos en los últimos días "nos da confianza de que hemos logrado nuestro objetivo de eliminación".
Advirtió que "eliminación" no significaba que no habría nuevos casos, "pero sí significa que sabemos de dónde vienen nuestros casos". de las personas", aclaró la premier.
Según Ardern, "no hay transmisión comunitaria generalizada no detectada en Nueva Zelanda". Pero el país, "debe permanecer vigilante si queremos mantenerlo así".
¿Cuáles fueron las medidas?
Nueva Zelanda introdujo, desde el prncipio, algunas de las restricciones más duras del mundo sobre viajes y actividades, cuando apenas contaba con unas pocas docenas de casos.
Cerró sus fronteras, comenzó a imponer la cuarentena a todas las personas que llegaban al pas, impuso un estricto bloqueo y montó una extensa operación de pruebas y rastreo de contactos.
Charlize Theron contra la violencia doméstica
La actriz hace una donación para ayudar a mujeres y niños víctimas de maltrato y Beyoncé se vuelca en cuidar la salud mental de los trabajadores esenciales
Charlize Theron, como cientos de cientos de celebridades, suma su grano de arena para luchar contra el coronavirus. La actriz ha donado un millón de dólares (casi 930.000 euros) y de esa cantidad, la mitad será para apoyar a las mujeres que sufren violencia doméstica, situación que se está agravando porque el confinamiento hace que las víctimas deban convivir en casa con sus abusadores, con pocos medios de escape. La ganadora del Oscar por Monster, que creció con un padre violento y alcohólico al que su madre mató en defensa propia en 1991, contribuirá a esta lucha en EE.UU. y en su país de origen, Sudáfrica.
“A medida que la difusión global de la Covid-19 ha forzado a las personas a confinarse, la vida se ha vuelto aún más peligrosa para las mujeres que sufren violencia doméstica”, reza el comunicado de Theron. La actriz pide que “otras mujeres y organizaciones influyentes se unan a esta causa crítica para proporcionar espacios seguros y programas de salvamento para las mujeres necesitadas”.
Theron sigue los pasos de Rihanna, que se ha unido al cofundador de Twitter Jack Dorsey para luchar contra los abusos domésticos desde la fundación Clara Lionel, que lleva el nombre de abuelos. La intérprete y el empresario destinarán 3,8 millones de euros a un fondo de la ciudad de Los Ángeles. La intérprete aún recuerda lo que le costó romper su relación sentimental con el rapero Chris Brown, que la maltrataba.
En España van 24.824 mil muertos y 215 mil casos del virus
Para el 02 de mayo, España registraba 24.824 muertes por coronavirus y el número de contagios sube a 215.216, mientras que los pacientes ingresados en UCI bajan ya de las mil personas.
Sin embargo, el total de fallecidos con COVID-19 confirmada o sospecha de haberla contraído asciende al menos a 14.031 (6.347 más) si a la cifra publicada por el Ministerio de Sanidad, que incluye solamente a los fallecidos en hospitales, se suman los demás datos disponibles ofrecidos por la Comunidad de Madrid.
Así, a las 7.684 muertes registradas en hospitales con PCR confirmada o diagnóstico clínico de coronavirus hay que sumar 5.558 fallecidos en residencias, 769 en domicilios y 20 en otros lugares.
Italia: 3.033 pacientes curados en un solo día
(Abril. 22) -Italia empieza a vencer al coronavirus. 3.033 personas contagiadas por el Covid-19 han sido dadas de alta en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia, según los datos conocidos este jueves. La cifra tiene una segunda lectura y también positiva: en el balance de la última jornada, esos enfermos que se recuperan superan a los 2.646 nuevos casos detectados.
El alivio de la presión sobre el sistema sanitario se refleja además en la disminución, todavía muy lenta pero constante, del número actual de enfermos. Si bien se han registrado en total 189.973 casos, los pacientes actuales son 106.848, 851 menos que el miércoles. Se trata de la cuarta jornada consecutiva en que desciende ese indicador. Se reduce asimismo el número de ingresados que precisan cuidados intensivos.
Este jueves ha habido, sin embargo, un dato negativo. El número fallecimientos en las últimas 24 horas se sitúa en 464 frente a los 437 del día anterior. En cuanto a la cifra global, 25.549 personas han muerto por el coronavirus Covid-19 en territorio italiano.