• Inicio
  • Miami
    • Noticias USA
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto
Menú

Acento news - con énfasis en lo nuestro

Dirección física
Ciudad, estado, código postal
7864037274
Un medio independiente y de orientación que te conecta con tu gente y tus intereses

Tu texto personalizado va aquí

Acento news - con énfasis en lo nuestro

  • Inicio
  • Miami
  • USA
    • Noticias USA
  • Latino
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
  • SECCIONES
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto

Por qué la economía de Estados Unidos necesita inmigrantes

septiembre 6, 2022 Eduardo Orozco

Un 10 a 15% de las ofertas de trabajo suelen emplear a inmigrantes y siguen vacantes.

Leer más

Matrimonios interraciales: cómo cambian a la sociedad

agosto 14, 2022 Eduardo Orozco

Según el Centro PEW, alrededor del 17% de las nuevas uniones son interraciales.

Leer más

El crimen que unió a los asiático-americanos

junio 19, 2022 Eduardo Orozco

Hubo una gran desesperación por la falta de justicia. Pero las comunidades asiáticas, que estaban separadas decidieron unirse.

Leer más

Millones de niños podrían quedar sin protección médica en EE. UU.

junio 15, 2022 Eduardo Orozco

Los expertos resaltan que este sistema es una fuente importante de cobertura para los niños de color.

Leer más

El español resuena en teatro desde Chicago

junio 4, 2022 Eduardo Orozco

El espectáculo combino teatro con música y elementos audiovisuales, todo hilado por la sutil dirección de Iraida Tapias.

Leer más

COVID: aún sin cantar victoria

mayo 22, 2022 Eduardo Orozco

Esperan que la dosis adicional mejore la protección de los pequeños contra el virus.

Leer más

Salud mental en estudiantes: un cuadro sombrío

abril 28, 2022 Eduardo Orozco

Los hijos de indocumentados tienen riesgo de problemas de comportamiento. El riesgo de que se lleven a sus padres afecta la seguridad económica de la familia, les quita servicios y beneficios.

Leer más

COVID y escuelas: ¿cómo recuperar el tiempo perdido?

abril 14, 2022 Eduardo Orozco

En dos años, millones de pequeños se han quedado atrás en las expectativas de lectura y matemáticas.

Leer más

Violencia doméstica y su impacto en los niños

abril 2, 2022 Eduardo Orozco

La presencia de un arma en una situación de violencia doméstica aumenta el riesgo de homicidio en un 500%.

Leer más

El odio anti-asiático se vuelca contra las mujeres

marzo 16, 2022 Eduardo Orozco

Las mujeres asiático-americanas están sufriendo una nueva ola de ataques violentos relacionados con el odio.

Leer más

Conferencia Sostenibilidad Alimentaria y  Crisis Climática

marzo 10, 2022 Eduardo Orozco

Se trata de una conferencia anual pionera en Estados Unidos, que busca impulsar soluciones innovadoras para abordar el cambio climático.

Leer más

Aborto: una polémica que se calienta

marzo 4, 2022 Eduardo Orozco

Preocupa las repercusiones de esta posible decisión en mujeres de color, grupo demográfico que comprende a las latinas, las afroamericanas y las nativas.

Leer más

Señales de alerta al comprar un auto

febrero 24, 2022 Eduardo Orozco

La Federal Trade Comission o Comisión Federal de Comercio recibió el año pasado más de 100 mil quejas de consumidores

Leer más

COVID: ¿de pandemia a endemia?

febrero 3, 2022 Eduardo Orozco

Hay seis estado en la actualidad con sus Unidades de Cuidados Intensivos al 70% de su capacidad. “Esto no es sostenible en un futuro”, alertan.

Leer más

Latinos y representación en Florida: ¿es justa?

enero 18, 2022 Eduardo Orozco

Voceros latinos aseguran que no existe una representación justa y equitativa a nivel estatal en los nuevos mapas de redistribución electoral.

Leer más

Vacunas COVID para niños: ¿qué sabemos?

noviembre 22, 2021 Eduardo Orozco

Durante el problema con la variante Delta, hubo más casos con niños entre 5 y 11 años, especialmente en lugares con poca gente vacunada.

Leer más

Latinos en USA son víctimas habituales de fraude

noviembre 1, 2021 Eduardo Orozco

A los latinos los afectan principalmente las personas que se hacen pasar por funcionarios del gobierno o representantes de compañías reconocidas

Leer más

El IRS amplía ayuda para familias con hijos

octubre 29, 2021 Eduardo Orozco

Los trabajadores elegibles que tengan al menos 19 años pueden recibir hasta 1.502 dólares, el triple de lo autorizado por el Gobierno en 2020.

Leer más

COVID, vacuna y tercera dosis: qué sabemos?

octubre 19, 2021 Eduardo Orozco

La interrogante actual es: ¿se debe priorizar la tercera dosis en los ya vacunados o llegar hasta quienes aún no se han vacunado?

Leer más

California: lecciones sobre voto latino

octubre 12, 2021 Eduardo Orozco

Una de las cosas que sucede con los latinos, es que deciden cerca del día de la elección, aun si votan por correo.

Leer más
← Newer Posts Older Posts →
 
La ciudad conmocionada por el elevado número de muertos.

La ciudad conmocionada por el elevado número de muertos.

Quinta parte de los habitantes de Nueva York tuvo coronavirus

Un 21,2% de los habitantes de la ciudad de Nueva York han padecido la COVID-19, según los datos preliminares de un estudio anunciado este jueves 23 de abril por el gobernador Andrew Cuomo, que apunta que un 13,9% de la población de todo el estado, que equivale a 2,7 millones de personas, lo ha sufrido y que las comunidades hispanoamerica y negra han sido las más afectadas.

Cuomo explicó que tomando en cuenta este estudio y que el número de muertos en el estado -según datos oficiales- se eleva en torno a 15.500, el índice de mortalidad del virus se situaría sobre el 0,5%. Aunque el propio gobernador reconoció que las estadísticas no registran a las personas fallecidas en sus casas y cuya muerte podría haber sido causada por el nuevo coronavirus, pero no se ha confirmado. Según la Universidad Johns Hopkins, que sí toma en cuenta dichos casos, el número total de muertos en el estado de Nueva York se eleva a 19.453.


NY+042320.jpg

864.15 contagios en Estados Unidos y 47.892 fallecidos

El balance lo realiza la Universidad Johns Hopkins y concluye en que el número de muertos por coronavirus en Estados Unidos ​superó los 47.000 el jueves 23 de abril y casi 80 mil curados.

El estado de Nueva Jersey reporta 4.364 víctimas, Michigan 2.308 muertes y Massachusetts 1.560 fallecidos, mostró el informe.

Nueva York, con 14.451 muertos por coronavirus, sigue siendo la ciudad más afectada de Estados Unidos la pandemia. La epidemia ya provocó casi 165.000 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China y este domingo se registraron 6.476 nuevas muertes y 72.873 contagios en el mundo.

En las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son: Estados Unidos con 2.926 nuevos muertos, Reino Unido (596) y Italia (433).

Desde el comienzo de la epidemia de Covid-19 se contabilizaron más de 2.700.000 casos de contagio en 193 países. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos unas 740.000 personas se curaron de la enfermedad.

 

CREADO CON SQUARESPACE.