• Inicio
  • Miami
    • Noticias USA
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto
Menú

Acento news - con énfasis en lo nuestro

Dirección física
Ciudad, estado, código postal
7864037274
Un medio independiente y de orientación que te conecta con tu gente y tus intereses

Tu texto personalizado va aquí

Acento news - con énfasis en lo nuestro

  • Inicio
  • Miami
  • USA
    • Noticias USA
  • Latino
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
  • SECCIONES
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto

El río Los Ángeles: ejemplo de revitalización urbana

octubre 9, 2021 Eduardo Orozco
Rio Los Angeles.png

Constituye un modelo sobre cómo las urbes pueden abordar su relación con los ríos que las atraviesan.

Leer más

CDC: “Solamente la vacuna puede detener la pandemia”

septiembre 21, 2021 Eduardo Orozco

Hay evidencia clara de que la variante Delta es altamente transmisible.

Leer más

Alabama: un Estados Unidos en pequeño

septiembre 11, 2021 Eduardo Orozco

El fin es que todas las comunidades tengan el mismo acceso a los procesos de financiación de las escuelas, y hospitales.

Leer más

Biden y políticas migratorias: ¿dónde estamos?

agosto 12, 2021 Eduardo Orozco

¿Dónde ha cumplido la administración y dónde ha fracasado en la creación de un sistema de inmigración más humano?

Leer más

Variante Delta y vacunas: la nueva batalla del COVID-19

agosto 8, 2021 Eduardo Orozco

“La vacuna es muy efectiva para prevenir hospitalización y muerte, esa fue su promesa y quiero que lo recordemos”.

Leer más

Internet de banda ancha: una necesidad urgente

agosto 4, 2021 Eduardo Orozco

Hay dos partes en esta fórmula: la implementación de la infraestructura necesaria y la entrega de las conexiones a los hogares.

Leer más

La otra pandemia

agosto 1, 2021 Eduardo Orozco
Conductores esperan ser vacunados.

Conductores esperan ser vacunados.

Un especialista señala que “Estamos ante la pandemia de los no vacunados, ellos son los infectados, hospitalizados y fallecidos”.

Leer más

Un venezolano ayuda a mayores de 55 a ingresar al mercado laboral en USA

julio 31, 2021 Eduardo Orozco
Pablo Urban Senior.png

La mayor virtud que tiene un ser humano después de los 55 años, es que posee la experiencia y maneja el sentido de la responsabilidad.

Leer más

¿Derecho al voto o supresión del voto?

junio 22, 2021 Eduardo Orozco

Las más recientes elecciones presidenciales tuvieron una participación histórica, en medio de la pandemia del siglo.

Leer más

Vacunas y vulnerables

junio 15, 2021 Eduardo Orozco

Apunta que hay aproximadamente un 20% de personas testarudas que no ceden, “pero nosotros tampoco nos vamos a rendir”.

Leer más

Víctimas de fraudes en tiempos de pandemia

junio 12, 2021 Eduardo Orozco

Estados Unidos ha enfrentado dos crisis en 15 meses, ambas con impacto en el aumento de fraudes.

Leer más

Niños y jóvenes: el nuevo paso de las vacunas

junio 7, 2021 Eduardo Orozco

El virus se encuentra ahora entre las diez primeras causas de muerte entre los jóvenes. 22% en la actualidad contra el 10% de hace un año.

Leer más

El COVID y la burbuja estadounidense

mayo 26, 2021 Eduardo Orozco

Apenas un 5% de la población mundial está vacunada. Hay mucho trabajo por delante, pero el número de vacunados se está incrementando rápidamente.

Leer más

Violencia familiar: el tabú que nadie menciona

mayo 14, 2021 Eduardo Orozco

Las llamadas de denuncia de violencia doméstica cayeron hasta en un 76% al principio de la pandemia

Leer más

Alex Padilla busca acuerdos bipartidistas

mayo 3, 2021 Eduardo Orozco

En su discurso inaugural en el Senado, habló con orgullo de ser hijo de inmigrantes mexicanos.

Leer más

Inmigrantes y caminos a la legalidad

abril 27, 2021 Eduardo Orozco

¿Acabará el Senado con las reformas? ¿O les dará el espaldarazo final para su concreción?

Leer más

Elecciones libres y justas: respuesta de USA al régimen de Maduro

abril 23, 2021 Eduardo Orozco

USA exigió cinco puntos que debe cumplir el chavismo para poder evaluar el pedido del canciller Jorge Arreaza

Leer más

Redistribución de distritos y su impacto electoral

abril 19, 2021 Eduardo Orozco

También los candidatos latinos encuentran condiciones más difíciles para competir

Leer más

El IRS extiende plazo para declaración de impuestos

abril 10, 2021 Eduardo Orozco

El Servicio Interno de Rentas amplió el plazo del 15 de abril al 17 de mayo para presentar las declaraciones de impuestos

Leer más

Venezolanos en Georgia celebran el TPS

marzo 31, 2021 Eduardo Orozco
Song Llanero está listos para el sábado.

Song Llanero está listos para el sábado.

El sábado 10 de abril festejarán la aprobación del TPS con una fiesta musical amenizada por Song Llanero y Guacamole Band

Leer más
← Newer Posts Older Posts →
 
La ciudad conmocionada por el elevado número de muertos.

La ciudad conmocionada por el elevado número de muertos.

Quinta parte de los habitantes de Nueva York tuvo coronavirus

Un 21,2% de los habitantes de la ciudad de Nueva York han padecido la COVID-19, según los datos preliminares de un estudio anunciado este jueves 23 de abril por el gobernador Andrew Cuomo, que apunta que un 13,9% de la población de todo el estado, que equivale a 2,7 millones de personas, lo ha sufrido y que las comunidades hispanoamerica y negra han sido las más afectadas.

Cuomo explicó que tomando en cuenta este estudio y que el número de muertos en el estado -según datos oficiales- se eleva en torno a 15.500, el índice de mortalidad del virus se situaría sobre el 0,5%. Aunque el propio gobernador reconoció que las estadísticas no registran a las personas fallecidas en sus casas y cuya muerte podría haber sido causada por el nuevo coronavirus, pero no se ha confirmado. Según la Universidad Johns Hopkins, que sí toma en cuenta dichos casos, el número total de muertos en el estado de Nueva York se eleva a 19.453.


NY+042320.jpg

864.15 contagios en Estados Unidos y 47.892 fallecidos

El balance lo realiza la Universidad Johns Hopkins y concluye en que el número de muertos por coronavirus en Estados Unidos ​superó los 47.000 el jueves 23 de abril y casi 80 mil curados.

El estado de Nueva Jersey reporta 4.364 víctimas, Michigan 2.308 muertes y Massachusetts 1.560 fallecidos, mostró el informe.

Nueva York, con 14.451 muertos por coronavirus, sigue siendo la ciudad más afectada de Estados Unidos la pandemia. La epidemia ya provocó casi 165.000 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China y este domingo se registraron 6.476 nuevas muertes y 72.873 contagios en el mundo.

En las últimas 24 horas los países que más fallecidos registraron son: Estados Unidos con 2.926 nuevos muertos, Reino Unido (596) y Italia (433).

Desde el comienzo de la epidemia de Covid-19 se contabilizaron más de 2.700.000 casos de contagio en 193 países. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos unas 740.000 personas se curaron de la enfermedad.

 

CREADO CON SQUARESPACE.