La situación sobre resultados definitivos se centran principalmente en lo que suceda con los votos impugnados en las mesas y las actas electorales observadas por personal del ente electoral.
Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, indicó el martes al diario El Comercio que el pleno de ese organismo determinó que hará públicas las sesiones donde el colegiado delibere y vote las resoluciones sobre las actas observadas.
Esto se desarrollaba normalmente en privado tras audiencias públicas con participación de las partes. El objetivo, afirmó, es transparentar este procedimiento en su estadio final. En esa línea, pidió a los postulantes presidenciales proyectar serenidad y cuestionó a quienes buscan “petardear” el proceso electoral.
“Solamente por esta vez lo vamos a hacer. Quizá se presentara en el futuro alguna necesidad de abrir la deliberación y no tenemos inconveniente de hacerlo. En esta oportunidad obedece a la especial calidad, condición y situación que se ha generado”, explicó.
Asimismo, la ONPE reportó que, de más de 85.003 actas procesadas, 1.337 (que representarían más de 334.000 electores en bruto considerando un promedio de 250 por mesa, pero no necesariamente votos) fueron enviadas a los JEE por distintas observaciones, y que de ese total, 464 tenían votos impugnados. En tanto, al 64,42% de actas procesadas provenientes del extranjero se dio cuenta de la participación, al momento, de 201.107 connacionales de un padrón de 997.000.
Foto: Jorge Salas Arenas, presidente del JNE