Para el mediodía de este lunes 07 de junio, con el 94% de actas procesadas, Keiko Fujimori obtiene un 49.83% y Pedro Castillo un 50.16%, según anuncio de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El 6% de los votos restantes provienen de las zonas rurales del país y del exterior y los resultados oficiales, probablemente, se anuncien el viernes por lo apretado de los votos.
Más de 25 millones de peruanos en territorio nacional y en el extranjero fueron convocados a votar para escoger el próximo presidente de la República para el periodo 2021-2026, entre los candidatos Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Castillo, de Perú Libre.
Recién este lunes la ONPE tendría acceso al voto rural y al voto rural amazónico, mientras que los votos emitidos en el extranjero ingresarían a cómputo el martes.
Según los datos de la ONPE, en el exterior pueden votar cerca de un millón de peruanos siendo Estados Unidos es el país con mayor número de votantes, con 309.602 ciudadanos; seguido de España, con 152.212; Argentina, con 143.189; y Chile, con 117.000.
En Estados Unidos, más de 48.000 peruanos residentes en el sur de Florida estaban llamados a sufragar en el Centro de Convenciones de Miami Beach.
El candidato izquierdista, Pedro Castillo, estaba ganando en la mayor parte de las regiones, pero manteniendo una mínima diferencia con la candidata Keiko Fujimori. Esto se debe a la proporción de los bolsones electorales.
Lima Metropolitana y el Callao representan el 33% del padrón electoral (8,3 millones de electores). Le siguen en importancia la zona norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Amazonas y Cajamarca) con 25%. Em ambas circunscripciones se impuso la candidata Fujimori, según los resultados preliminares.
El nuevo presidente asumirá el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia, en reemplazo del mandatario interino centrista Francisco Sagasti, quien exhortó a sus compatriotas "a respetar escrupulosamente la voluntad expresada en las urnas".