Keiko asegura que aceptará los resultados oficiales

 La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró en entrevista al diario El País: “Voy a aceptar los resultados que el Jurado Nacional de Elecciones decida”, al precisar, no obstante, que le ha solicitado al máximo organismo electoral no poner como “una excusa” el tema del plazo si lo que se busca es conocer la verdad.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó las actas contabilizadas llegó al 100%. Pedro Castillo (Perú Libre) obtiene 50.125% de los votos válidos y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) el 49.875%. Sin embargo, para proclamar los resultados del balotaje, aún queda pendiente que los jurados electorales especiales (JEE) resuelvan las solicitudes de nulidad interpuestas por ambos partidos.

Si Fuerza Popular y Perú Libre apelan a las decisiones de los JEE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deberá evaluar y pronunciarse. De acuerdo a fuentes de El Comercio, la oficialización de los resultados se haría a fines de este mes o inicios de julio.

Hasta ahora, este es el resultado anunciado por la ONPE:

Pedro Castillo 8.835,579

Keiko Fujimori 8.791,521

La diferencia entre ambos candidatos es de 44,058 votos.

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que aceptará los resultados que decida el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021, realizada el pasado 6 de junio.

En una entrevista con el diario El País de España, la lideresa del fujimorismo deslizó la posibilidad que puede no se esté haciendo lo suficiente por conocer “la verdad”, respecto a los pedidos de nulidad de más de 800 mesas de sufragio.

“Voy a aceptar los resultados que el Jurado Nacional de Elecciones decida”, afirmó al precisar, no obstante, que le ha solicitado no poner como “una excusa” el tema del plazo si lo que se busca es conocer la verdad.

Fujimori Higuchi aclaró que no cuestiona todo el sistema electoral, sino 800 mesas en las que –según su versión- se detectaron irregularidades durante las elecciones, como que varios miembros de una misma familia se encargaban de una mesa de votación, algo que va contra por ley.

“He reconocido que en la elección pasada si algo me faltó fue pedir un reconteo (perdió frente a Pedro Pablo Kuczynski). Hoy estoy pidiendo que se analicen ciertas mesas. Este tipo de análisis va a hacer que todos los peruanos aceptemos mejor los resultados. Con miras hacia los próximos cinco años, creo que esto es mucho mejor y da fortaleza a la democracia”, subrayó.