Dominicanos piden a Abinader acabar con la corrupción

Cuando el presidente de la República, Luis Abinader,  salía del acto realizado en el Altar de la Patria, un grupo de simpatizantes lo esperaban en el Parque Independencia y le vociferaron frases como “bendiciones para el nuevo presidente”, “esto era lo que el pueblo esperaba”, “mete preso a todos los ladrones que trabajaron en el Estado”, “Cero impunidad para los corruptos”. Rompiendo el protocolo, el mandatario fue a saludarlos de cerca mientras lo aclamaban.

El reclamo de que una justicia independiente y cero impunidad contra la corrupción fue parte del discurso de campaña de Abinader, el cual caló en la población que ahora le pide cumplir con eso.

Venezuela en agenda con Pompeo

República Dominicana y Estados Unidos fortalecerán sus vínculos y colaboración en las áreas de seguridad regional y crecimiento económico, y aunarán esfuerzos por promover la transición hacia la democracia en Venezuela. (Foto)

Fueron algunos de los puntos tratados durante la reunión mantenida este domingo entre el secretario de Estado de EE.UU., Michael Pompeo, y el presidente dominicano, Luis Abinader, tras el acto de juramentación del nuevo mandatario de la República Dominicana en el Congreso Nacional.

Reestructuran empresas eléctricas

El presidente de la República, Luis Abinader, declaró de alto interés nacional la liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales mediante el decreto 342-20 la Corporación de Empresas Eléctricas y Estatales (CDEEE) y ordenó que a la mayor celeridad posible se transfieran sus atribuciones, funciones y facultades al Ministerio de Energía y Minas.

La disposición establece que en conformidad con el artículo 24 de la ley 100-13, modificado por la ley 142-13, se transfieren al Ministerio de Energía y Minas las funciones, atribuciones y facultades de la Cdeee.

También creó una comisión liquidadora que tendrá que programar, organizar, dirigir y ejecutar la eliminación de la Cdeee y sus activos. El decreto establece que la referida comisión estará integrada por el Ministro de Energía y Minas, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, secretario y el Ministerio de Hacienda, miembro.

Asimismo, creó el consejo unificado para la administración de las tres empresas distribuidoras de electricidad, Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, (Edeeste), Empresa Edenorte, (Edenorte), Empresa Edesur, (Edesur).

Dicho consejo estará integrado por nueve miembros y será presidido por el Ministro de Energía y Minas, como presidente exoficio y honorífico, e integrado por un vicepresidente ejecutivo, quien fungirá como miembro secretario con voz, pero sin voto, en dicho órgano de gestión.

El decreto puntualizó que los miembros de este consejo percibirán una única retribución por su responsabilidad frente a las tres empresas.

Apoyo al turismo

La gestión de gobierno que inició este domingo 16 de agosto tiene una amplia agenda, que tocará directamente el turismo, las pequeñas empresas, la producción agrícola y los empleos. Pero desde ayer quedó claro que para avanzar en éstos será necesario recurrir a financiación interna y externa.

El discurso del jefe de Estado duró aproximadamente 45 minutos. Le alcanzó para advertir que la crisis y sus efectos traen muchos meses de sacrificio y disciplina, “pero siempre conservando la esperanza en un porvenir mejor”. Garantizó que el Gobierno continuará los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de 2020

La nueva gestión tendrá que aportar desde el inicio y por necesidad a una profundización del nivel de endeudamiento que acarreaba el país, incluso antes que se asomara la pandemia por coronavirus.

Luis Abinader, que se trasladó desde su casa al Congreso en un carro Tesla S eléctrico, indicó que las prohibiciones y el temor a viajar reducen el número de turistas en esta isla y que las exportaciones sufren la depresión de la demanda mundial.