Para el mediodía de este domingo 6 de diciembre, hasta el canal del Estado, VTV, reportó centros de votación casi vacíos y sin instalar por falta de personal o testigos de los partidos.
Igualmente, de todos los rincones del país comenzaron a aparecer, en las redes, videos y fotografías de centros de votación vacíos o muy pocas personas en la cola. La gran mayoría de los venezolanos prefirieron quedarse en sus casas antes que atender el llamado del gobierno.
Sectores opositores que hacen seguimiento al proceso convocado por el régimen reportan que solamente ha participado el 2.7% del Registro Electoral del CNE.
El nuevo Parlamento contará con 110 diputados más de los actuales, al pasar de 167 a 277, por decisión del Consejo Nacional Electoral, ente rector de los comicios.
Este proceso no cuenta con observación internacional certificada y el régimen invitó a varios líderes de países vecinos para que vieran la marcha de las votaciones. Entre ellos, arribaron al país el expresidente Evo Morales y la dirigente colombiana Piedad Córdova.
La oposición liderado por Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, no participa en estas elecciones por considerarlas un “fraude” y llamó a no participar este domingo, al tiempo que invitó a respaldar la Consulta Popular que se inicia el lunes 7 y culmina el 12 de diciembre.