Angel Navarro / angelf.navarro@gmail.com
En la mayoría de los casos lo que debemos hacer es nuestro propio análisis de todas los compromisos financieros a largo plazo, tomando en cuenta los activos líquidos que tenemos ahorrado para completar estos compromisos y entonces definir la cantidad que podría necesitar para cubrir esa diferencia; así encontraremos el monto ideal que sería la base de su póliza de seguro de vida, el resto representa el monto que el seguro de vida deberá cubrir en lo que corresponde a mantener un estilo de vida futuro. Se entiende que este cálculo es un tanto complicado al momento de determinar cuál es el monto de cobertura correcto para su Seguro de Vida.
A continuación, algunas recomendaciones muy útiles para tomar en cuenta:
Recomendación Nro. 1: Multiplique los ingresos del asegurado por 10, si son dos asegurados se toman ambos ingresos sumados y los multiplicamos por el factor 10. Esta recomendación del múltiplo de 10 veces los ingresos, no estudia las necesidades del núcleo familiar, cuentas de ahorros u otras pólizas de seguro de vida existentes. Consideren que ambos padres deben estar asegurados, esto se debe a que el valor proporcionado por el padre que se queda en casa debe ser reemplazado si muere, ya que el padre que sobrevive tendría que pagarle a alguien para que proporcione los servicios requeridos, como el cuidado de los niños, la limpieza, cocinar o el resto de actividades que antes este miembro proporcionaba de forma gratuita.
Recomendación No. 2: Compre 10 veces sus ingresos, más $100,000 por cada joven de manera de cubrir los gastos universitarios. Los gastos de educación son un componente importante del cálculo de su seguro de vida si tiene hijos. Esta fórmula agrega otra estimación adicional a la recomendación anterior, pero no analiza en profundidad todas las necesidades, activos o cobertura de seguro de vida de su familia ya existente.
Recomendación No. 3: Analice las finanzas con más detalle para determinar las deudas, sus ingresos, los pagos relacionados con las hipotecas, los compromisos en préstamos (Vehículos, Muebles, Tarjetas de Crédito), gastos de educación y gastos finales; Estas son las áreas esenciales que deben ser consideradas al calcular sus necesidades de seguro de vida.
Para encontrar tu mejor número, sigue esta filosofía general: Obligaciones financieras menos activos líquidos, teniendo en cuenta que pueden variar en el tiempo, y agregar un margen de imprevistos o complicaciones
En lugar de planificar un seguro de vida de forma aislada, puede encontrar su apoyo con su agente de seguros que preparara con su cliente un plan financiero general, este plan debe tener en cuenta los gastos futuros, como los costos universitarios, y el crecimiento futuro de sus ingresos o activos, y después de este levantamiento de información, se puede mapear la necesidad de seguro de vida además del plan financiero a seguir. Aun con este plan en cuenta se recomienda comprar un poco más de cobertura de la que cree que necesitará en lugar de comprar menos y quedarse corto. Recuerde que es probable que sus ingresos aumenten o el estilo de vida cambie con el paso de los años, al igual ocurrirá con los gastos, ayudando financieramente para que su cónyuge e hijos puedan mantener su estilo de vida a pesar de la pérdida familiar.