El opositor ruso sigue en coma, pero su vida no corre peligro
"Los hallazgos clínicos apuntan a una intoxicación con una sustancia inhibidora de colinesterasa", afirma el comunicado del hospital universitario de La Charité en Berlín.
Los exámenes practicados al opositor ruso Alexei Navalny refuerzan la idea de que hubo un envenenamiento, el hospital afirma que los efectos tóxicos han sido confirmados en varios laboratorios independientes.
Aunque Navalny continua en coma, según La Charité, actualmente su vida no está en peligro.
Para el gobierno alemán, es "bastante probable" que el opositor ruso haya sido víctima de un envenenamiento, según dijo este lunes el portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert.
En sus declaraciones, Seibert justificó además la protección policial ofrecida a Navalny en el hospital capitalino y aseguró que el gobierno alemán "toma muy en serio la sospecha" de que alguien envenenó al político ruso.
"No hubo invitación formal (del gobierno alemán) pero, por razones humanitarias, Navalny pudo entrar en el país por pedido de su familia", agregó.
Navalny, de 44 años y uno de los mayores críticos del presidente Vladimir Putin, fue internado en coma en un hospital de Siberia por un presunto envenenamiento que su entorno atribuyó a su actividad política.