Médico venezolano en Miami atiende a pacientes con covid-19

 “Llegar a la unidad de cuidados intensivos, saludar al “observador”, recibir el equipo de bioseguridad, ponerse los guantes, cubrirse los zapatos, usar el gorro, colocarse la mascarilla N95 y el protector de cara. Vestirse con el traje de bioseguridad el resto del cuerpo, cerrarlo, y finalmente colocarse una bata quirúrgica entre el chequeo que se hace entre paciente y paciente. Este es el procedimiento que debe cumplir a diario el médico venezolano Luis Alberto Escobar para atender a los pacientes de coronavirus.” 

Gabriela Henríquez / runrun.es

Así comienza Gabriela Henríquez su nota en el portal runrún.es sobre el médico venezolano Luis Alberto que combate el covid-19 en Miami. Graduado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialista en cuidados intensivos. Actualmente trabaja en el Jackson Memorial Hospital de Miami-Dade, en Florida, Estados Unidos,  el lugar que ahora es el epicentro de casos de coronavirus en el mundo. Cuenta a RunRun.es que el hospital trata a más de 400 pacientes de COVID-19 y a 60 personas también contagiadas que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos. Además, todos los días se habilitan nuevas camas hospitalarias para convertirlas en camas de terapia intensiva. 

Al 20 de julio son más de 84 mil casos en todo el estado de la Florida, de acuerdo a los datos de la Universidad de Johns Hopkins. 

“Nosotros tenemos dos unidades de cuidados intensivos pero con esta segunda ola de casos, éstas se nos han quedado cortas. Al día de hoy casi todas las unidades quirúrgicas, de neurología, cardiovascular, son prácticamente unidades COVID-19. La administración del hospital ha hecho un trabajo excelente”, aseguró Escobar.

Adaptarse sobre la marcha 

A pesar de que el hospital se ha adaptado para atender al flujo cada vez más demandante de pacientes, el estado de la Florida ha pedido ayuda a enfermeras de otros estados, menos golpeados por el virus, para atender a los pacientes de coronavirus. 

Asimismo, el Jackson Memorial Hospital no es el único centro de salud que ha tenido que modificar su infraestructura para adaptarse a las exigencias de la pandemia. El Hospital de la Universidad de Miami, en donde Escobar también trata a pacientes en la unidad de cuidados intensivos, del mismo modo ha tenido que transformar camas hospitalarias en camas para pacientes críticos. 

La nota completa en:

https://runrun.es/rr-es-plus/415632/medico-venezolano-atiende-a-pacientes-con-covid-19-en-miami/