Diáspora Libanesa en Las Américas  

El 24 de febrero próximo continua el Programa: Diásporas en Las Américas, en esta oportunidad con la realización de la Conferencia on lineDiáspora Libanesa en las Américas, dictada por el profesor Francisco E. Castañeda M. quien es Antropólogo, Profesor Titular jubilado de la Universidad de Oriente de Venezuela, Exdecano del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente. Individuo de Número de la Academia de la Historia del estado Nueva Esparta (AHENE). Premio a la Investigación Histórica del estado Nueva Esparta, Año 2021.

            El profesor Castañeda hará un ameno recorrido histórico por la diáspora que sale de ese hermoso país que es el Líbano; comunicándonos los hechos que generaron tal migración y las circunstancias que definieron sus experiencias de integración en el Continente Americano y en Venezuela, en donde ha hecho vida una invalorable comunidad libanesa. De igual manera, en conversación con los participantes, nos enteraremos de detalles pasados y actuales de una realidad rica y diversa que, hoy día y en atención a los nuevos desplazamientos resulta muy interesante conocer.

            El Programa: Diásporas en las Américas, que ejecuta el Center for Democracy and Citizenship Studies inc. (CEDES), desde Miami, se plantea como objetivo identificar, proyectar y difundir las realidades de la presencia de diversas diásporas en el Continente; sus procesos de asentamiento e incorporación a las sociedades receptoras de los distintos países de acogida, identificando aportes mutuos, procesos de integración e intercambio desde las perspectivas cultural, social, económico – productiva, etc., con el fin de sentar las bases para estrategias de gobernanza e integración regional y global; nos explica Alejandro Oropeza, Director Académico de CEDES.

La Conferencia Diáspora Libanesa en Las Américas cuenta con el auspicio de: VenAmerica; el Convenio de Cooperación Universidad Estadual de Londrina, Brasil – Observatorio Hannah Arendt; el Observatorio de la Diáspora Venezolana; y, la Asociación Venezolana de Sociología. (Grupo de investigación de diáporas y migraciones).

El director de Relaciones Internacionales de CEDES, Prof. Tomás Páez, quien es el organizador y moderador de este ciclo de conferencias, nos comenta que la inscripción para la conferencia es gratuita y pueden hacerla los interesados, a través del enlace: https://linktr.ee/cedes.academy . 

Compartir