• Inicio
  • Miami
    • Noticias USA
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto
Menú

Acento news - con énfasis en lo nuestro

Dirección física
Ciudad, estado, código postal
7864037274
Un medio independiente y de orientación que te conecta con tu gente y tus intereses

Tu texto personalizado va aquí

Acento news - con énfasis en lo nuestro

  • Inicio
  • Miami
  • USA
    • Noticias USA
  • Latino
    • Noticias Latinoamerica
    • El Observador
    • Nicaragua
  • MUNDO
  • VENEZUELA
  • SECCIONES
    • Reportaje
    • Pulso Venezuela
    • Deportes
    • Inmigración
    • Arte / Cultura
    • AAAA
    • Historias de la diáspora
    • El mundo que yo veo
    • Libros
    • Cuando sea grande
    • ¿QUÉ DICEN?
    • Informe
    • Marketing
    • Entretenimiento
    • AAA
    • Arte
  • Contacto

Manos repletas

octubre 24, 2023 Eduardo Orozco

Josué D. Fernández / https://about.me/fernandez.josue

Tener las manos repletas con abundante fortuna, sin antes haber trabajado honradamente para ganarla, encierra la ideología con más seguidores en el mundo. Mientras tanto producen envidia y rencor de gratis, los pocos poseedores de riquezas que explican su mejor suerte mediante sudor de frente, largos e incansables esfuerzos, o grandes herencias, o premios de loterias. Razones apartes, en muchas ocasiones algunas manos tienen que ser vaciadas a la fuerza para llenar las de los estafadores.

El camino corto o atajo es sin embargo el que tiene atractivo mayúsculo, aunque termine en la cárcel en casos factibles de ir a tribunales por delitos contra propiedades ajenas. Otra prisión resulta igualmente del engaño que facilita encadenar a pueblos enteros bajo la creencia de la promesa de quitar dinero a los ricos para dárselo a los pobres, tal leyenda de forajido medieval de cuya existencia se tienen dudas, a pesar de las múltiples simpatías acumuladas.

Antes
Robin Hood fue el nombre que pasaria de boca en boca a través de los años,  para  distinguir  a un folclórico personaje de Inglaterra, convertido a la postre en héroe por la literatura, el teatro y el cine mundiales. Él "viviría fuera de la ley, escondido en los bosques de Sherwood y Barnsdale, cerca de la ciudad de Nottingham".
Aún con esa acreditada y seria referencia, a la vez se hallan afirmaciones que apuntan a una recopilación de hazañas de muchas personas de proceder parecido, generosas y desprendidas, catalogadas con etiqueta común.

Ahora

Cualquier cosa menos generosidad y desprendimiento es la base de los llamados ”Robin Hood” de hoy, quienes efectivamente le ponen las manos a todo lo que brille pero que no les pertenezca, para distribuir supuestamente entre necesitados, pero con cobro a la vista de intereses de usura.

A las buenas o a las malas, la ñinguita que llega de ese botín a los necesitados requiere  sumisión absoluta de parte de los escogidos. Las tiranías secuestran como rehenes a grupos marginales  para sujetarse en el poder, sin  intentar la imposible igualdad en la distribución de ingresos, porque siempre se han de abarrotar los propios bolsillos de los mandantes, de primero, según sus invariables credos.

Adelante

La recuperación de la libertad, y el camino perdido de los pueblos trabajadores se ve cuesta arriba, con las sucesivas prórrogas de las dictaduras, arrebatadas mediante fraudes y represión.  Los fondos públicos se agotan en armas de guerra, pago de soplones, y grupos consentidos de terroristas y de saboteadores contra movimientos civiles pacíficos que protestan en las calles.

El ventajismo de las manos que se quedan con la gran tajada por derecho acostumbrado del reparto, solo desaparecerá con esfuerzo gigante de quienes prefieran el trabajo honrado, sobre favores de forajidos por fuera de la Ley.

← DisparatesNuevo mundo “progresista” →

CREADO CON SQUARESPACE.