“Los criminales y corruptos que han arruinado a Venezuela y cometido crímenes en el extranjero deben afrontar la justicia” señala la declaración conjunta emitida este 17 de marzo por el presidente electo Edmundo González y la líder María Corina Machado, ante las medidas de deportación decretadas por el gobierno de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, la declaración afirma que “Confiamos en el estado de derecho que rige en los países democráticos para que los venezolanos de bien puedan gozar de toda la protección y el amparo que les brinda la ley”.
En el comunicado se exhorta a las autoridades de cada país “a extremar las precauciones al administrar justicia, distinguiendo con toda claridad entre criminales empleados por el régimen de Maduro para delinquir en el extranjero y la gran mayoría de migrantes inocentes, evitando así una injusta criminalización de los migrantes venezolanos en general”.
La proclama del presidente Donald Trump, emitida el 15 de marzo, señala a Nicolás Maduro como jefe del Tren de Aragua y el Cartel de los Soles y ordena la reclusión, en cárceles de máxima seguridad en El Salvador, a centenares de venezolanos integrantes de la conocida banda. Esta decisión ha despertado inquietud entre los venezolanos porque podría no distinguir entre delincuentes y venezolanos decentes indocumentados.
Lo que si queda claro, según el comunicado, es que “los males que sufre hoy Venezuela provienen de un régimen autocrático y criminal que viola flagrantemente la Constitución, las leyes y la voluntad soberana del pueblo venezolano”.