Conatel ordena cierre de emblemática emisora del Táchira

Redacción AN. Por órdenes de Conatel, a las 11 y 25 am de la mañana del lunes 31 de marzo de 2025, se cierra la última ventana de libertad de expresión del Táchira "Radio Mundial AM". “Ha sido el más grande regalo que la revolución Bolivariana, El presidente de Venezuela, Conatel, el gobernador del Estado, el alcalde, los Diputados Nacionales y Regionales, le hayan obsequiado a la cumpleañera San Cristóbal Andina en sus 464 años, afirma con rabia e ironía Omar Contreras Molina en una nota publicada en las redes.

Nelson Chacín durante la última transmisión de Radio Mundial

El director Nelson Chacín, anunció, muy conmovido, la terrible noticia del cierre de la emisora, luego de estar en Caracas haciendo diligencias para evitar el silenciamiento después de 70 años de actividades. No lo atendieron en Conatel y le mandaron una carta con el anuncio.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) expresó su solidaridad con los periodistas y trabajadores de la emisora y condenó este nuevo atropello a la libertad de expresión por parte del régimen. Lorena Rad, directiva del CNP señaló: “Aquí es impresionante la tristeza de la gente. Es el regalo negro que recibe la ciudad en el Día de su cumpleaños”.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, manifestó el rechazo de los periodistas a esta medida arbitraria contra un medio de tan larga trayectoria en la vida de los tachirenses. La periodista tachirense Peggy Rivas señaló: “en el día del aniversario de San Cristóbal, no le dieron un regalo sino que pusieron la torta, cerrando una señal que durante 70 años acompañó a los Sancristobalenses, y para quienes era un refugio en el mundo de la noticia, una vía para desahogar tanta impotencia y frustración que se sufre diariamente ante tanta crueldad e injusticia que se comete en el país, pero que también los había estado acompañando con una buena música, con la transmisión de sus eventos feriales y mucho más”.

La ONG Espacio Público se unió a la condena de esta medida que restringe, aún más, el espacio de información yb opinión en Venezuela.

-Oía con atención los Himnos del Táchira y Venezuela al doloroso cierre de la estación, para cumplir con los dictámenes de la revolución, ayer Radio Junín, luego Radio Visión y Hoy Radio Mundial, por lo visto no se han extinguido los odios Añejos, en esta tierra que emana leche y miel, una tierra laboriosa, entre la rabia y la impotencia, oía las estrofas del Himno Nacional – sigue diciendo la nota de Omar Contreras.

-Cuando se calla la libre expresión, revive el silencio de las gargantas atragantadas por el duelo en las ondas hertzianas, en las lágrimas derramadas en el cielo opaco de la ciudad cumpleañera que seguro con las hipócritas sonrisas le cantarán el cumpleaños, mientras hay un duelo en el pueblo sencillo y llano.

-A los que hoy nos gobiernan con el despotismo, les dijo con la fuerza y el coraje del andino: "Podrán cortar todas las flores, pero jamás podrán detener la primavera"  

-Podrán cerrar todas las emisoras, las televisoras, las redes, pero jamás podrán cerrar el espíritu de libertad y conciencia de los pueblos.

“Radio Mundial por el momento vive en el silencio, ya volverá por los surcos y caminos andinos llevando mensajes al pueblo la montaña y seguirá siendo la voz del pueblo. Mi solidaridad con mi Hermano Nelson Chacín y todo su equipo de trabajo.... luz y más luz”.