Luciano Rondón Bello / luciano.ron.bello@gmail.com
En 1998, elegimos al Congreso Nacional y al Presidente Chávez, quien prometió refundar la república, en la Constitución que haría la inexistente Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El 19/01/1999, en base al marco supraconstitucional, lagunas constitucionales y presiones, la Corte Suprema de Justicia, en 2 imprecisos fallos, permitió que el Presidente Chávez convoque la ANC, la cual, sin regular, redactó la Constitución que Chávez exige llamar Bolivariana y que resultó nula, porque es: ilegítima de origen, fraudulenta de ejercicio, inmoral y no es ética.
En el Preámbulo de esa nula Constitución, en contra de la fe que el pueblo le profesa a Dios, la ANC, le negó el primer lugar a Dios, confiscó el Poder Creador de Dios para el pueblo, divide el Poder Protector de Dios entre Dios, Simón Bolívar, aborígenes y precursores, y..….con el fin supremo de refundar la república …..la dictadura comunista destruyó a la patria.
Lo contrario, es el Exordio de la Constitución de 1961, donde, Dios es Todopoderoso Protector del pueblo y Venezuela progresa hasta 1998, bajo la guía de democráticos gobiernos civiles. El Exordio Bolivariano ofrece ...el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones… pero, la justicia de la Constitución Bolivariana (Exordio, art. 1, 2 y 222), es un fraude, ya que, según el art. 222, la Asamblea Nacional, sólo podrá declarar responsable político (ni administrativo ni penal) al funcionario corrupto y el Poder Ciudadano intente hacerla efectiva.
En consecuencia, bajo la inmoral y no ética Constitución Bolivariana, se encubre a la corrupción. A EEUU, el régimen no le protesta que, la aseguradora BUPA de Miami (desde 1999), la Corte 11 de Miami (desde 2008) y el Departamento de Justicia de EEUU (desde 2016), violan nuestra soberanía; pero, la dictadura ampara, entre otros, a FARC, Irán, Cuba, ELN y al posible enlace de Chávez con FARC, el presunto terrorista colombiano José Luis Lomonaco Montoya, cédula venezolana 5736668.
En contraste, bajo la Constitución de 1961, el gobierno de turno, combate al terrorismo o defiende a nuestra soberanía ante Cuba, ante Colombia o ante otros. Bajo la Carta Magna de 1961, Chávez es electo para el período 1999-2004 y con fraude usurpó el poder.
En 2000, en atípico proceso, él se legitimó contra Francisco Arias Cárdenas; en 2004, ganó el viciado Referéndum Revocatorio y, en 2006, contra Manuel Rosales, es reelecto hasta 2012. Con la Constitución chavista, el régimen, usurpa o vicia, a los Poderes del Estado.
PROPUESTA por lograr (1) primero Dios (2) moral y ética (3) soberanía y libertad (4) justicia (5) separar poderes (6) paz y progreso (7) gobierno civil; pido, a las ilustres personas Cecilia Sosa Gómez, Blanca Rosa Mármol de León, Allan Brewer-Carías, José Vicente Haro, Milos Alcalay, Jesús Sulbarán, formar un comité con líderes religiosos, políticos, empresarios, medios, redes y otros, y promover, en base al art. 250 de la Constitución de 1961, la efectiva vigencia de ella, la cual fue derogada en 1999, por la nula Constitución Bolivariana, que redactó la ilegal ANC.
Luciano Rondón Bello. Venezolano C.I. 2775415