El gobierno del presidente Joe Biden anuncia la creación del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos en Estados Unidos.
Unos 320 mil venezolanos en EE. UU. son elegibles para residir y trabajar legalmente en la nación durante 18 meses. La medida fue autorizada por Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, el primer latino en este cargo.
La resolución establece que los aspirantes deberán demostrar que ingresaron al territorio estadounidense antes del 8 de marzo de 2021.
Solicitar el TPS tendrá un costo aproximado de 545$ USD, los aspirantes tienen 180 días para presentar la solicitud (a partir de este 9 de marzo) y deben presentar documentos que prueben residencia.
Durante la gestión del expresidente Donald Trump, los venezolanos presionaron para que se les otorgara protección dentro del territorio estadounidense y Biden había prometido conceder a los venezolanos el TPS. En 2019 la Cámara Baja, en poder de los demócratas, aprobó una propuesta bipartidista para hacerlo, que quedó bloqueada en el Senado, dominado en aquel entonces por los republicanos, pese al apoyo de senadores de ese partido, como Marco Rubio.
Estados Unidos se suma a la iniciativa de Colombia en brindar estatus y protección a los venezolanos que escaparon de la crisis que atraviesa su país.