La “Iniciativa para la nueva normalidad”, prsesentada por el alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez, se ha convertido en tema de debate entre miles de simpatizantes y opositores, según nos cuenta el periodista Jesús Hernández de Diario de las Américas.
El Plan fue discutido en un encuentro virtual con la finalidad de regresar, gradualmente, a la normalidad y busca la reapertura de operaciones generales, sin que ello signifique “necesariamente” que tenga una fecha cercana porque aún "no hemos vencido el coronavirus".
De inmediato surgió la controversia y algunos se refieren al plan “Despacito” por el riesgo a nuevos contagios y las dificultades para controlar los diversos elementos que rodean la epidemia.
El plan presentado plantea la reapertura paulatina, “siempre guiada por expertos médicos” de parques, marinas y campos de golf pero las playas, así como los restaurantes, tendrán que esperar.
Giménez mencionó por primera vez que la Policía “tomaría medidas enérgicas contra las personas que no practican el distanciamiento social”.
"Cada apertura será acompañada del distanciamiento social”, dijo Giménez al comienzo del encuentro por Internet. "Cualquier apertura se cumplirá con tolerancia cero para aquellos que incumplan las reglas sobre el distanciamiento social", aseguró.
De esta manera, el alcalde anunció el plan de contingencia para parques, marinas, playas y campos de golf que contará con cuatro grupos compuestos por funcionarios públicos, médicos, especialistas y representantes de los condados Broward y Monroe con los que Giménez aseguró que trabajará en conjunto.